Festivalero!, on 02 Oct 2016 - 02:52 AM, said:
Tengo entendido que Radio Nacional dejó de ser del Estado en 1994.
Totalmente de acuerdo con que el infortunio de la Nacional, es haber nacido en dictadura, pero también estoy de acuerdo con que el Estado no tiene necesidad de tener una radioemisora, a menos que quede señalado claramente que no será usado como medio de propaganda electoral.
En mi caso tengo sentimientos encontrados.
Me encantaba la Radio Nacional FM por su programación tan variada, no recuerdo bien sus locutores/conductores(as), pero era una radio muy agradable y enretenida, por ejemplo el espacio de música clásica ligera después de las noticias, el Matinal que era muy entretenido (una pareja de conductores cuyos nombres trato de recordar me me falla la memoria, ¿la dama era Gina Zuanic?), las extensas tardes de sábado con Jazz, etc. y luego para convertirse en la Futuro, radio que me encantaba (hasta que fue vendida a JGR, ahi dejé de escucharla), ya en los 90s en la CB 114 Tito Fernández tenía un matinal muy entretenido con una dama (que me parece era su señora?).
Por otro lado estaba la Radio Colocolo, una radio que (a pesar de su target para la "clase trabajadora") era muy entretenida para gente de todos los niveles, además que casi todos sus conductores eran de gran nivel, ejemplo Carlitos Sapag y el gran Tito Arévalo, en fin, una radio que se extraña mucho, la de ahora es sólo el nombre, nada que ver con la original.
En fin, si bien es cierto que ya con la Concertación quizas esas radios no tenían razón de ser como radios "de gobierno", seguramente, especialmente Nacional, debiera haberse reformulado, pero sin dejar de ser estatales, y convertirse quizas Nacional en una radio de carácter cultural y la Colocolo una radio popular, pero de buen nivel.
Este tema ha sido editado por radioclectic: 02 octubre 2016 - 01:22