Por 80 y 40 metros he oído estaciones argentinas y una que otra vez estaciones chilenas operando en modo AM. Usan transmisores caseros (algunos muy poderosos). Quería saber si alguien por acá sale en ese modo, me llama la atención ver de contruir un transmisor para ese modo en particular (el famoso cordobesito o alguno modulado a reactor) pero primero quiero hacer untransversor para salir en BLU (todos andan en ese modo).

#1
Publicado el 01 enero 2018 - 08:44

#2
Publicado el 17 enero 2018 - 11:56

Muy pocas estaciones usan modulación de amplitud, ya que es mucho el ancho de banda que utiliza y necesitas bastante potencia para lograr un comunicado. Aun asi en Argentina hay varios radioaficionados que usan modo AM en las frecuencias establecidas para ese modo.
#3
Publicado el 17 enero 2018 - 02:01

Muy pocas estaciones usan modulación de amplitud, ya que es mucho el ancho de banda que utiliza y necesitas bastante potencia para lograr un comunicado. Aun asi en Argentina hay varios radioaficionados que usan modo AM en las frecuencias establecidas para ese modo.
Sí, se les oye bastante, me llama la atención trabajar en ese modo por las facilidades que existen al momento de querer por las de uno hacer un transmisor, y como no sé telegrafía el AM no sería mala opción. He oído crudas discuciones sobre que el AM es obsoleto, que los operadores de banda lateral única solo saben hablar y que apenas diferencian entre tensión y corriente, y así, mi opinión es que los RA chilenos deberían de preparase mejor en la parte técnica pues he visto que muchos se quedan cortos en conocimientos y sólo se aprenden las preguntas y respuestas del exámen.
Yo si bien solo soy de categoría aspirante considero que la cosa debería ser así. Y usted @rumpinavia ¿Qué opina?
También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: AM, CE, LU, onda corta, 40 metros, 80 metros
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)