Ir a contenido

Change
Foto

Radio Concierto 45 años

aniversario radio concierto

  • Inicia sesión para responder
8 Respuesta(s) a este Tema

#1
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

concierto-45-a%C3%B1os.jpg

 

Una sana costumbre que antaño se hacia en canales de TV y radios, celebrar su aniversario de alguna forma especial, lamentablemente hoy ha ido desapareciendo, la tradición va quedando arraigada solo en algunas emisoras de regiones.

 

Sorprende que Concierto lo haga y a lo grande, con programas especiales, que es voz de sus protagonistas van relatando la historia de esta inolvidable radio.

 

Al momento de escribir esto, he oído solo dos programas, me emociona escuchar la memoria viva de Concierto, Julian Garcia Reyes o Fernando Casas del Valle, entre muchos que dieron vida a "la máxima".

 

Un detalle, para quienes somos busquillas y fanáticos de la radio, todo el material de apoyo mostrado en en programa no es desconocido, ya que corresponde a grabaciones sacadas de YouTube. Faltó el factor sorpresa, alguna papita o archivo exclusivo, lo que me da a entender que no hubo gestión al respecto para conseguir material y que -sin duda- Concierto hoy no tiene ningún archivo histórico.

 

Me sentí muy identificado cuando Fernando Casas del Valle dijo que "buscamos hablarle a la gente" y así fue, un día Concierto me hablo, caminaba con mi Walkman por la avenida del mar en La Serena, y en la radio Lalo Mir dice, "si andás en la plasha de La Serena, verás pasar el helicóptero de la armada" , miro al cielo y asi fue, un momento mágico, algo tan simple se convirtió en una conexión que me hizo ser aun mas fan de Concierto.

 

Concierto hoy debería rentablizar esa cuota de nostalgia por la original, seria muy agradable por ejemplo volver a oir a Gabriel Salas grabando para Concierto, y por que no algún programa con el móstro de Lalo Mir.

 

si algún radiomaniaco grabó los programas, bienvenido sea para que los suban aquí. :)


  • 1

#2
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.

Muy entretenido el documental, con sus aciertos y otros misterios.

 

No estoy muy de acuerdo con el sr. Méndez eso de que la radio era plana por el solo echo de no tener nada en vivo, era una época en que la radio era así en una época de sobriedad, que, desde luego, si la emisora quería mantener su target objetivo, tenían que "relajarla" un poco.

muy sabrozo el tema de Gabriel salas, ricardo Bezanilla y el Mercedez Benz, no se comenta, pero probablemente, de ahí viene el posible quiebre JGR y RBR (Ricardo Bezanilla Renovales QEP)

 

mucho que comentar, va para alguna junta.

 

Por mientras, van los primeros 2 capítulos, sacados directamente de la emisión FM de Santiago del 88.5. Sé que van a publicar el podcast, pero es más romántico sacarlo de la FM, comprimido con Orban y el ruido de la RF...

 

vol. 1 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-1

 

vol. 2 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-2

 

vol. 3 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-3

 

Edit: agregé el capitulo 3

 

Matías.


Este tema ha sido editado por Matias: 12 diciembre 2017 - 10:53

  • 0

#3
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Muy entretenido el documental, con sus aciertos y otros misterios.

 

No estoy muy de acuerdo con el sr. Méndez eso de que la radio era plana por el solo echo de no tener nada en vivo, era una época en que la radio era así en una época de sobriedad, que, desde luego, si la emisora quería mantener su target objetivo, tenían que "relajarla" un poco.

muy sabrozo el tema de Gabriel salas, ricardo Bezanilla y el Mercedez Benz, no se comenta, pero probablemente, de ahí viene el posible quiebre JGR y RBR (Ricardo Bezanilla Renovales QEP)

 

mucho que comentar, va para alguna junta.

 

Por mientras, van los primeros 2 capítulos, sacados directamente de la emisión FM de Santiago del 88.5. Sé que van a publicar el podcast, pero es más romántico sacarlo de la FM, comprimido con Orban y el ruido de la RF...

 

vol. 1 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-1

 

vol. 2 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-2

 

vol. 3 https://soundcloud.c...o-45-anos-vol-3

 

Edit: agregé el capitulo 3

 

Matías.

 

Gracias por compartir los registros. Voy a hacer un comentario de lo que estuve escuchando.

 

En la grabación habla el supuesto primer controlador de la radio, Leonel Poblete, contando como "gran revelación", que la primera canción transmitida por Concierto (en Agosto de 1972), fue: Roberta Flack - Killing me Softly With His Song. Ahí me pareció que algo no cuadraba, pues sabía que ese tema era de 1973, no 1972. Revisando la información en la Wiki, el tema en cuestión fue lanzado en Enero de 1973 como single (y grabado en Nov. 1972), de modo que es imposible que acá se estuviera transmitiendo cinco meses antes como lo asegura Poblete. La verdad no seguí escuchando el programa. Si los protagonistas no son capaces de contar los hechos reales e inventan cualquier cosa (en particular un dato que se muestra como la revelación de un gran secreto), un programa así no tiene ningún valor... Y quienes hicieron la entrevista o estuvieron a cargo de la producción, tampoco se dieron cuenta ni revisaron... Lamentable.


  • 0

#4
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.

Buen dato, expresso. Yo soy malo para las fechas, pero es la segunda persona a la cual le escucho el mismo comentario con respecto a ese dato del supuesto primer tema que sonó en Concierto y la no cuadratura de la fecha de lanzamiento de ese tema de Roberta Flack. Ahora, pienso que Poblete se pudo haber referido al primer tema o balada anglo que sonó en Concierto, recordar que comentó que hasta los días en que JGR, Bezanilla y cía. tomaron la emisora, normalmente sonaban "conciertos" o música orquestada, yo creo que por ahí puede ir la cosa.

 

Por supuesto, creo que hay muchos errores, partiendo por la excesa repetición de cuñas de épocas que no corresponde a lo que se está comentando y las grabaciones sacadas de internet, pareciera poco minucioso todo, faltó prolijidad een el documental.

 

Son datos, uno los toma o los deja, creo que el ideal, hubiera sido que el documental lo hubiese realizado alguien que trabajó directamente en Concierto y darse el tiempo de poder rescatar material original, si es que existiese.

em IARC supongo que hay al menos una open reel en regular estado disponible...

 

Faltaron personajes como Christián Landaeta y el mismo Carlos Heller, que fueron importantes en los '80 en Concierto.

Faltan datos como los traslados de estudios desde Matías Cousiño hasta Roberto del rio, en Providencia, o el cambio de planta transmisora desde el cerro Manquehue al San Cristóbal, por ejemplo a inicios de los '80

 

Matías.


Este tema ha sido editado por Matias: 13 diciembre 2017 - 07:02

  • 1

#5
luisamfm

luisamfm

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 28 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1986

Estos caset  lo encontre en isla Caguach en Chiloe  los compre el 97 estan nuevos sin su envoltorio pero los tengo muy bien cuidado 


  • 0

#6
luisamfm

luisamfm

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 28 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1986

saludos desde dalcahue


  • 0

#7
luisamfm

luisamfm

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 28 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1986

estos caset los encontre en isla caguach en chiloe el 97 estan nuevos saludos desde chiole dalcahue

Ficheros Adjuntos


  • 0

#8
espresso

espresso

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 507 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1978

Buen dato, expresso. Yo soy malo para las fechas, pero es la segunda persona a la cual le escucho el mismo comentario con respecto a ese dato del supuesto primer tema que sonó en Concierto y la no cuadratura de la fecha de lanzamiento de ese tema de Roberta Flack. Ahora, pienso que Poblete se pudo haber referido al primer tema o balada anglo que sonó en Concierto, recordar que comentó que hasta los días en que JGR, Bezanilla y cía. tomaron la emisora, normalmente sonaban "conciertos" o música orquestada, yo creo que por ahí puede ir la cosa.

 

Por supuesto, creo que hay muchos errores, partiendo por la excesa repetición de cuñas de épocas que no corresponde a lo que se está comentando y las grabaciones sacadas de internet, pareciera poco minucioso todo, faltó prolijidad een el documental.

 

Son datos, uno los toma o los deja, creo que el ideal, hubiera sido que el documental lo hubiese realizado alguien que trabajó directamente en Concierto y darse el tiempo de poder rescatar material original, si es que existiese.

em IARC supongo que hay al menos una open reel en regular estado disponible...

 

Faltaron personajes como Christián Landaeta y el mismo Carlos Heller, que fueron importantes en los '80 en Concierto.

Faltan datos como los traslados de estudios desde Matías Cousiño hasta Roberto del rio, en Providencia, o el cambio de planta transmisora desde el cerro Manquehue al San Cristóbal, por ejemplo a inicios de los '80

 

Matías.

Yo le escuché bien claro a Poblete que hacía referencia al primer tema que difundió la radio (que de todos modos tenía que ser anglo, pues no transmitían en español en ese tiempo). La radio existía desde antes que la tomaran los cuatro socios, pero estamos hablando de antes de Agosto de 1972. Recuerdo perfectamente que en alguno de los programas aniversario de la radio, emitido en los años 80 (no recuerdo qué año exactamente), se comentó que el nombre de la emisora se debía a que transmitía música selecta, y esas transmisiones databan de 1970 (por lo tanto, la utilización de la emisora como "enlace" para su hermana en AM, debería ser anterior). Lástima que nada de eso se aportó en esta ocasión. Los albores de la FM chilena siguen siendo muy oscuros...

Sin duda faltó prolijidad, y parece claro que los responsables del programa debe ser gente joven que por supuesto no vivió nada de la época de la Concierto original, y tampoco se dio el trabajo de revisar ni corroborar los datos.


  • 1

#9
Karlanga

Karlanga

    ANIMAL DE RADIO

  • Administradores
  • 10.738 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago
  • Comienzo en Radio:1980

Es completamente efectivo a lo que aludes espresso, ciertos periodistas de la nueva generación no buscan ni se dan el trabajo de recopilar verdadera información , de radio CONCIERTO hay mucho que aportar pero no están las personas con ideas claras ni los recuerdos vívidos de aquellos primeros instantes.

Cuando se le entregó la concesión a Radio Bulnes y Cía. Ltda. , en septiembre de 1970 solo era un radio-enlace planta-estudios de radio BULNES en AM, comenzando a emitir por el 101.9 del dial FM , recien en 1975 se realiza la transferencia de la Soc. Radio Bulnes y Cía. Ltda.  a  Soc. Radio Concierto Ltda. , creo que en esos momentos comienza radio CONCIERTO FM como se conoció con su target de radio anglo-pop.


  • 0





También te puede interesar: Collapse


También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: aniversario, radio, concierto

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl