Ir a contenido

Change
Foto

[QEPD] Raul Tarud Siwady - 1931 - 2017

raul tarud radio portales carolina fm alondra sargento candelaria cb118

  • Inicia sesión para responder
1 Respuesta(s) a este Tema

#1
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976
(Afortunadamente twitter sirve para hacer contactos  y recibir noticias inesperadas. Una persona que no me conoce y que no tiene más referencias mìas que un par de twiteos, me avisó que lamentablemente nos dejó la semana pasada don, perdón... DON Raul Tarud Siwady.
 
Así que con todo mi respeto y admiración, en memoria de Don Raúl, procedo a escribir su biografía, basada en si libro "Historia de Una Vida". Por respeto, no voy a hacer copy/paste, me voy a basar en sus datos para armar la historia de un gran comunicador radial:)
 
---
 
Don Raul Tarud Siwady nació en Talca en el año 1931, en la calle Uno Sur con 9 Oriente. Hijo menor de una pareja muy joven de inmigrantes palestinos que llegaron primero a Argentina desde la ciudad de Belén.
 
Su primer contacto con el mundo de la radio, fue un radioreceptor RCA Victor "Q", que llegó a su casa y quedó instalado, como era costumbre de la época, en el comedor. Corría alrededor del año 1939.
 
La primera radio que escuchó fue "Radio Atlàntica", CC144.
 
La primera canción que escuchó entonces, fue: "Yo no sé que me han hecho tus ojos", de Francisco Canaro, de 1933.
 
Su mamá le contó que unos seres diminutos trabajaban dentro de la radio. No quedó muy convencido con ello, asi que tiempo después abrió la radio y descubrió en su interior tubos de vidrio que daban luces amarillas, pero no habían seres diminutos. Su profesor de castellano en el Liceo de Hombres de Talca, le explicaría cómo funcionaba de verdad la radio. No quedó muy conforme otra vez, así que partió directo a radio Atlantida, donde el locutor de turno le explicó otros detalles.

Ahí Raul Tarud decidió ser dueño de una radioemisora!
 
En 4to humanidades participó en la revista del liceo, "Prisma". Ahí le tocó entrevistar a Alejandro Flores, director de la Compañía Nacional de Comedias. Se fue de gira con la Compañía como "Recitador de Poemas" por un tiempo. Allí conoció lo difícil del mundo de espectáculo por dentro. Buscando estabilidad volvió a estudiar y a trabajar en la revista.

Tal prestigio obtuvieron con "Prisma", que Radio Lircay les cedió una hora los lunes, miércoles y viernes. Ahí junto a sus compañeros crearon el programa "Arpegios", que duró diez años. Sus compañeros interpretaban melodías en violín y piano, y él recitaba poemas.

El director de Radio Lircay le ofreció ser vendedor publicitario. Por fin trabajaría en una radio!. En esa función logró contratos con varias empresas importantes, entre ellas Calaf y Laboratorios Chile.

Egresó de Humanidades en 1945. Continuó como recitador, trabajando en radios Condell de Curicó, Radio Americana y Cooperativa Vitalicia de Santiago.
 
A los 22 años, inició en Santiago los trámites para obtener una radio en Talca. No obtuvo respuesta positiva, pero sí alguien le comentó que don Tulio Valenzuela estaba postulando a una concesión y se había dado por vencido. Gracias al apoyo de la familia y amigos, juntaron el dinero necesario y su suegro Jorge Aravena Carrasco, en ese entonces presidente del Banco Estado, movió sus influencias en la Moneda para obtener la concesión.
 
El 11 de Marzo de 1958 se inauguró Radio Diego Portales de Talca, CB102, con un transmisor de 2kw que permitía cubrir entre Linares y Curicó.
 
El resto de la historia ya es quizá conocido, pero me comprometo a seguir escribiendo sobre don Raúl Tarud.
  • 1

#2
manuelhx

manuelhx

    Imaginando la época de oro radial...

  • Administradores
  • 1.904 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Interests:Radiodifusión
    Historia
    Tecnología
    Astronomía
    Cine
    Televisión...
  • Comienzo en Radio:1976
Hoy llamé al "Fútbol y algo más" aprovechando que don Carlos Alberto Bravo los días jueves dá "Tema Libre". Comenté brevemente la partida de don Raúl Tarud, y don Carlos Alberto tampoco sabía... 

 

Se me cortó la voz y la idea... no sè, me dio pena que la triste noticia no fuera difundida. Entiendo y comparto que tal vez la familia quisiera despedir a este tremendo hombre de las comunicaciones radiales en intimidad y con los seres queridos, pero ojalá la familia también supiera que habemos un puñado de personas que entendemos el tremendo valor que significa hasta en la radio actual el trabajo de don Raúl Tarud Siwady.

 

Afortunadamente, mi estimado "colega de foro" chockmancito, también llamó a la radio y fue más certero y preciso en sus palabras y salvó la tarde.

 

Para que entiendan un poco la importancia ya les conté arriba muy brevemente los inicios en la trayectoria de don Raul. Y recordar además que a Radio Cooperativa volvió como asesor cuando salió de Portales y también cumplió funciones ejecutivas en los inicios de los canales La Red y Megavisión y también en UCV TV.

 

No solo innovó en la forma de hacer radio, no solo fue un visionario para llevar a "La Nueva Ola" a los shows en vivo de los '60, no solo se preocupó de tener a los mejores en las Portales... creó la Radio Sargento Candelaria para darle un sentido de ayuda social a la radio y además, creó un equipo en cada radioemisora donde todos tenían opinión y todos podían dar sus ideas sobre como se debía hacer radio... 

 

Es poco lo que puedo decir de don Raúl Tarud, no lo conocí, lo admiro como radiodifusor, tengo su libro donde clama por humanidad y justicia hacia los inmigrantes, tema tan presente hoy... pero no hay que quedarse callado a la hora de reconocer a los grandes, a quienes con su trayectoria y legado han llevado a la radio a ser la eterna compañera de vida... ningún programa de Portales hubiése existido sin él... 

 

Debemos recuperar la memoria radial de nuestro país y debemos preservar el legado de los grandes como Raul Tarud.

 

:saludos:

 

pd.: ya viene la parte dos de su biografía.


  • 1





También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: raul tarud, radio portales, carolina fm, alondra, sargento candelaria, cb118

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl