Con el fin de aclarar confusiones, mas que darles una clase magistral de "como hacer su propia radio on-line", les dare algunos tips de como sacar el mejor partido a sus conexiones para efectos de una radio on-line.
En primer lugar, asegurense que su conexion cuente con un mínimo de 256 kbps de velocidad de subida, ya que habitualmente las empresas que proveen el servicio de internet, toman como referencia la velocidad de bajada. Por ejemplo: uno puede tener una conexion "light" de 300 kbps y le esta metiendo una señal 96 o 128 kbps de un solo tiron. El problema es que uno no sabe por desconocimiento que esa misma conexion sólo tiene 128 kbps de velocidad de subida, por lo tanto se corre el riesgo de que la señal comience a provocar bufer de manera frecuente, y de que el computador hasta se nos vuelva inestable en términos de ponerse lento, "pegarse" frecuentemente etc.
Si no se tiene suficiente billete como para pagar un streaming externo, con mayor razon para no transmitir con codificaciones tan altas si no se tienen las condiciones apropiadas.
Si la conexion de la casa se comparte internamente, se recomienda desbloquear en el router el puerto que vamos a utilizar para nuestra señal (generalmente por defecto es el 8000), y dividir la velocidad de conexion (tanto de subida como de bajada) por el numero de computadores conectados al interior de la casa. En este caso, se recomienda tener entre 128 y 160 kbps disponibles de velocidad de subida. Por ejemplo, si se dispone de una conexion de 2400 kbps (bajada) / 512 kbps (subida) y tenemos 3 computadores conectados al router, nos quedara para cada equipo algo asi como 800 kbps de bajada y 170 kbps de subida, lo suficiente para crear una señal optima de hasta 96 kbps sin problemas.
Por ahora esos tips. Si tienen mas consultas, no duden en postearlas aqui
