Ir a contenido

Change
Foto

técnicas de grabación, equipos, consejos

grabacion sonido equipos consejos software

  • Inicia sesión para responder
17 Respuesta(s) a este Tema

#1
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Radiomaniacos, compartamos en este topic, nuestras técnicas, consejos, manuales y todo lo necesario para que nuestro home studio, o estudio de radio tenga lo mejor y mas conveniente al bolsillo. 


  • 0

#2
Kevin-locutor

Kevin-locutor

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 216 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2002
En programa para montar y editar audios recomiendo audacity. Buenisimo, gratuito y facilisimo! Sigan compañeros

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk
  • 0

#3
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

En programa para montar y editar audios recomiendo audacity. Buenisimo, gratuito y facilisimo! Sigan compañeros

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk

 

Sin duda, para quienes no quieren tener dramas con crack y esas cosas es una muy buena opcion


  • 0

#4
Kevin-locutor

Kevin-locutor

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 216 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2002
Yo es el que descubrí en una emisora hace años y estoy satisfecho con él. Si vas a editar y remasterizar algúna canción o audio te recomiendo el adobe audición. Pero para cosas normales con audacity te va perfecto.

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk
  • 0

#5
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

yo recomiendo para grabar el soundforge en alguna de sus versiones, y para editar y montar el adobe audition cs3, la version mas nueva de adobe es muy pajera.


  • 0

#6
Kevin-locutor

Kevin-locutor

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 216 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2002
Soundforge es una actualización de audacity. Lo voy a bajar y lo usare

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk
  • 0

#7
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Soundforge es una actualización de audacity. Lo voy a bajar y lo usare

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk

 

 

ojo que Sound Forge es de pago, pero si buscas encontraras la medicina XD


  • 0

#8
radioclectic

radioclectic

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.063 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:San Esteban (Los Andes), V Region.

Obviamente grabo/capturo audio a nivel "amateur".

 

Por siempre he usado AudioGrabber (que separa las pistas automáticamente al capturar LPs o CDs), o Cool Edit y/o Audition para audios continuos.

 

No se qué tan profesional sean esos software, pero a mi parecer me parecen decentes, siempre capturo en WAV y opcionalmente convierto a MP3 VBR.


  • 0

#9
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Obviamente grabo/capturo audio a nivel "amateur".

 

Por siempre he usado AudioGrabber (que separa las pistas automáticamente al capturar LPs o CDs), o Cool Edit y/o Audition para audios continuos.

 

No se qué tan profesional sean esos software, pero a mi parecer me parecen decentes, siempre capturo en WAV y opcionalmente convierto a MP3 VBR.

 

siempre es recomendable que todo se guarde en WAV ya que es un formato que no pierde calidad


  • 0

#10
radioclectic

radioclectic

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.063 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:San Esteban (Los Andes), V Region.

Sobre lo anterior, ¿cuál es el método standard que usan las radios comerciales para capturar el audio de la señal diaria que luego suben como Podcast a sus sitios o a modo de respaldo?


  • 0

#11
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Sobre lo anterior, ¿cuál es el método standard que usan las radios comerciales para capturar el audio de la señal diaria que luego suben como Podcast a sus sitios o a modo de respaldo?

 

desconozco si habrá algún método stardar, pero lo que se hace usualmente es que el mismo control o encargado de grabaciones toma el audio desde la mesa y lo graba con algun editor, posteriormente se guarda y se sube a donde se alojan los podcast, entiendo que algunos automatizadores guardan testigos de audio de toda la emisión diaria, ultiles especialmente en radios informativas.


  • 0

#12
Kevin-locutor

Kevin-locutor

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 216 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2002

Sobre lo anterior, ¿cuál es el método standard que usan las radios comerciales para capturar el audio de la señal diaria que luego suben como Podcast a sus sitios o a modo de respaldo?

En españa la cadena COPE utiliza audacity. La cadena ser creo que usa un programa que va con el dalet y la emisora en la que colaboro que es Onda Cero emplea el sound corte o el adobe audition. Radio Nacional de España emplea soundforge. Eso en España

Enviado desde mi MediaPad 10 Link+ mediante Tapatalk
  • 0

#13
Huaso

Huaso

    Sobre una antena mirando el foro!

  • Administradores
  • 5.782 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Mossad
  • Comienzo en Radio:1996

Yo utilizo para grabar diversos softwares ya mencionados acá, sin embargo para rippear en sitios especializados a la alta fidelidad recomiendan utlizar el "Exact Audio Copy".


  • 0

#14
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Alguien ha usado el wave labs?


  • 0

#15
radioclectic

radioclectic

    Soy Control

  • Maníaco Gold
  • 1.063 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:San Esteban (Los Andes), V Region.

Nótese en la altura 32:40 de este video, un sistema "primitivo" de automatización de 1980.

 


  • 0

#16
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Nótese en la altura 32:40 de este video, un sistema "primitivo" de automatización de 1980.

 

 

Efectivamente, es un sistema de automatización de radio analogo, por lo que se, no llego a usarse en Chile, seguramente su costo era elevadísimo.


  • 0

#17
Kevin-locutor

Kevin-locutor

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 216 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2002

Sobre lo anterior, ¿cuál es el método standard que usan las radios comerciales para capturar el audio de la señal diaria que luego suben como Podcast a sus sitios o a modo de respaldo?

Sale de la "copia legal" que suele grabarse de la fm mediante un PC y un sintonizador. También suele grabarse copia legal de la AM. En España Onda Cero Radio lo hace así en cada una de sus emisoras. En chile todas deberían hacerlo (en el caso de Chile las que tengan estudios en regiones o cadenas en santiago)
  • 0

#18
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Sale de la "copia legal" que suele grabarse de la fm mediante un PC y un sintonizador. También suele grabarse copia legal de la AM. En España Onda Cero Radio lo hace así en cada una de sus emisoras. En chile todas deberían hacerlo (en el caso de Chile las que tengan estudios en regiones o cadenas en santiago)

 

las grandes cadenas usan el registro diario de su emisión al aire, al menos las que emiten programas en vivo y noticieros, ya que la ley de prensa así lo obliga, en caso de que se requiera alguna grabación para fines legales.


  • 0





También te puede interesar: Collapse

  Temas Foro Iniciado Por Estadísticas Información del Último Mensaje

También etiquetados con uno o más de estas palabras clave: grabacion, sonido, equipos, consejos, software

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl