Ir a contenido

Change
Foto

Fallece “El Decano” Rodolfo Tapia Molina

Rodolfo Tapia molina Adiós

  • Inicia sesión para responder
1 Respuesta(s) a este Tema

#1
Thecas

Thecas

    Soy amigo de un locutor

  • Maníaco Gold
  • 239 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2010

Hasta que Dios se lo ordenó apagó su voz, Rodolfo Tapia Molina descansa en paz

 

72346.jpg

 

 

A los 83 años, un mal que le aquejaba en el estómago y por el cual fue operado el pasado 11 de mayo, el fundador, director y locutor de Radioinformaciones que se trasmitía en Radio Sandino, falleció en el hospital capitalino Antonio Lenín Fonseca.

Su familia dio a conocer la noticia a eso de las 7 y 15 de la mañana de hoy desde el Hospital capitalino donde fue intervenido.

Fundado y dirigido en 1957 por Rodolfo Tapia Molina, Radio Informaciones ha sido por muchos años como una referencia que mide el tiempo, la conducta y el quehacer de los nicaragüenses.

“De la prensa resultan: el amor y el odio, la paz y la guerra, la luz y las tinieblas, la verdad y el error, el bien y el mal… RadioInformaciones…”, así iniciaba el noticiero más antiguo de Nicaragua, y que aún persiste, todos sabíamos que eran la 1 y 30 de la tarde y que era el mejor momento de informarse.

Don Rodolfo José Tapia Molina nació el 8 de marzo de 1932, en el desaparecido barrio La Bolsa, que quedaba en la cercanía de la antigua Catedral de Managua. Sus padres fueron don Fernando Tapia Bone y doña Berta Molina Alemán. Se bachilleró en el Instituto Pedagógico de Diriamba.

Sus inicios

Tapia Molina inició su carrera en  Radio Ondas del Xolotlán de don Andrés Castro Wassner. También trabajó como lector del editorial de Radio Continental del doctor Mariano Valle Quintero.

En 1953 llegó a Radio Mundial como locutor comercial de los programas deportivos de Sucre Frech y Chale Pereira Ocampo, en noticias y radionovelas. Se transmitía el noticiero Radio Noticias de Francisco (“El Chato”) Rodríguez Téllez, cuando se retiró don Manuel Arana Valle, le cedió a Rodolfo el espacio cambiando el nombre por Radio Informaciones.

El famoso radioperiódico fue espacio de formación para reconocidos periodistas como Oscar Leonardo Montalbán, Alejandro Romero Martínez, Evelio Areas Mendoza, Bayardo Arce Castaño, Eligio Álvarez Montalván, Fernando Calderón Villanueva, Anuar Hassan Morales, Luis Hernández Bustamante, Jorge Katin Hernández, Joaquín Absalón Pastora, Francisco Rivas Quijano.

Los jefes de redacción han sido: Eduardo Alvír, Francisco Hernández Segura, Danilo Aguirre Solís, Gustavo A. Montalván Mejía, Francisco J. Bonilla, Emigdio Suárez Sobalvarro, Anuar Hassan Morales y Abraham Quijano Macanche.

Radio Informaciones se transmitió en Radio Mundial hasta 1976, cuando se trasladó a Unión Radio, en 1978 pasó por pocos meses a Radio Noticias. En 1979 estuvo en Radio Sandino, año y medio después volvió a Radio Noticias y en 1986 se instaló de nueva en esa emisora hasta ahora.

En los años 80s fue también Director General de Radio Sandino.

Entre otros reconocimientos recibió un diploma de la Cruzada Nacional de Alfabetización, diplomas varios del Sindicato de Radioperiodistas de Nicaragua y de la Unión de Periodistas de Nicaragua, diploma del periodismo de Catacumbas, placa de Radio Mundial en su 50 aniversario, Orden 150 Aniversario de haberse elevado Managua a capital de Nicaragua y la Orden Juan Ramón Avilés, de la Alcaldía de Managua, Orden 25 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

En la Asamblea Nacional se le impuso la Orden Rigoberto Cabezas y fue elegido por el Concejo Municipal de Managua para recibir el Título de Hijo Dilecto de la ciudad de Managua.

La clave para hacer un noticiero por casi 60 años

Constancia, perseverancia y los deseos de informarle a la ciudadanía. Con estas palabras, don Rodolfo resumió su larga trayectoria en la radiodifusión nacional, resaltando además la ética como uno de los pilares de “Radioinformaciones”, al momento de ser homenajeado en el 50 aniversario del radioperiódico.

 “No dejo de asombrarme al comprobar que he dedicado medio siglo, más de la mitad de mi vida, para la realización cotidiana de informar a los nicaragüenses con los principios más nobles del oficio: honestidad y responsabilidad”, expresó don Rodolfo en esa ocasión.

 

Fuente: http://www.lasandino.com.ni/

 

 

Rodolfo José Tapia Molina

*1932-2015+

Q.E.P.D


Este tema ha sido editado por Thecas: 02 septiembre 2015 - 03:00

  • 0

#2
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Lamentable noticia, esperemos que su recuerdo no se apague y las nuevas generaciones reconozcan en el su trayectoria.


  • 0




0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl