La noche del miércoles falleció el periodista Jaime Moreno Laval, quien desarrolló una larga y destacada carrera profesional en distintos medios de prensa, así como una importante labor como dirigente gremial.
Moreno sufrió un paro cardiorrespiratorio. Desde hace tiempo experimentaba un deterioro en su estado de salud debido al cáncer que sufría, según informó el Canal 24 Horas.
El periodista se desempeñó como director de Servicios Informativos de Televisión Nacional entre 1996 y 2001.
Anteriormente, fue uno de los fundadores de la revista "Hoy" y el primer conductor que tuvo el informativo "El Diario de Cooperativa" de esta emisora en los años '80. Luego ejerció como director de la hoy desaparecida Radio Chilena.
En el ámbito gremial, fue presidente del Colegio de Periodistas de Chile entre 1987 y 1990.
Durante el gobierno del ex Presidente Patricio Aylwin, Moreno se desempeñó como embajador en Costa Rica.
fuente:
EMOL
Change

Fallecio Jaime Moreno Laval
Iniciado por
Omasa
, mar 29 2012 08:05
#1
Publicado el 29 marzo 2012 - 08:05

#2
Publicado el 29 marzo 2012 - 02:29

JAIME MORENO LAVAL
A Jaime Moreno Laval no le fue fácil saber que el periodismo era lo suyo. De múltiples intereses, un día - por ejemplo- dejó la música para intentar descubrir el mundo de la información, que lo atrapó poco a poco. Luego de sus estudios básicos y medios en el Colegio de los Sagrados Corazones, Padres Franceses, ingresó a la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. Recién titulado vivió en Europa donde hizo un postítulo en Madrid sobre Radio y Televisión. Siempre ha sostenido que su permanencia en países europeos fue muy importante para asegurarse que la opción periodística había sido la correcta. Fue allí donde se conectó con la disciplina profesional, con el rigor y la ética, con la responsabilidad social de la actividad. Dos años en Chile y nuevamente a Europa, ya casado y con una hija (hoy tiene cinco hijos), trabajando en importantes medios españoles que comenzaban a vivir la transición política tras la muerte de Franco.
En 1977 funda en Chile junto a otros profesionales la revista Hoy. En 1980 se crea el nuevo Diario de Cooperativa y es su primer conductor. Desde esos años Moreno Laval trabaja tanto en radio, en televisión como en prensa. Radio Chilena lo tuvo como Director de Prensa y años después como Director de la emisora. Reestrenó el comentario político radial en mitad de los ochenta. En Canal 13 se desempeña en programas de Mario Kreuztberger. En un período difícil para la libertad de expresión, compromete su acción en la defensa de este valor actuando como dirigente del Colegio de Periodistas, del que llega ser su presidente entre 1987 y 1990, año que es designado por el Presidente Patricio Aylwin como Embajador de Chile en Costa Rica.
Regresa al periodismo en 1993 y comienza a desarrollarse en el tema de las comunicaciones estratégicas, sin dejar de estar en los medios. Es el primer director de prensa de Chilevisión, (ex RTU). Desde 1996 y hasta el año 2001 tiene bajo su responsabilidad la dirección de los Servicios Informativos de Televisión Nacional, TVN. Luego dedica su quehacer profesional a las comunicaciones corporativas, participando en la creación de KO2, empresa de la que es director y gerente general. Su preocupación ética le significó haber sido presidente del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas y su inquietud académica, profesor universitario. El recorrido por casi todos los ámbitos del periodismo le permite una visión muy especial y afinada de los temas comunicacionales. Pero si bien un día dejó la batería y el canto por la desconocida pasión del periodismo, siguió cultivando otras inquietudes relacionadas con el arte y la naturaleza. Su reloj que avanza hacia el pasado y su cementerio de relojes tradicionales son una muestra de que en Moreno Laval no todo es periodismo.
fuente : http://www.ko2.cl/jml.php
sin duda una pérdida para el periodismo nacional , muere muy joven - 67 años - pero deja un gran legado .
A Jaime Moreno Laval no le fue fácil saber que el periodismo era lo suyo. De múltiples intereses, un día - por ejemplo- dejó la música para intentar descubrir el mundo de la información, que lo atrapó poco a poco. Luego de sus estudios básicos y medios en el Colegio de los Sagrados Corazones, Padres Franceses, ingresó a la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. Recién titulado vivió en Europa donde hizo un postítulo en Madrid sobre Radio y Televisión. Siempre ha sostenido que su permanencia en países europeos fue muy importante para asegurarse que la opción periodística había sido la correcta. Fue allí donde se conectó con la disciplina profesional, con el rigor y la ética, con la responsabilidad social de la actividad. Dos años en Chile y nuevamente a Europa, ya casado y con una hija (hoy tiene cinco hijos), trabajando en importantes medios españoles que comenzaban a vivir la transición política tras la muerte de Franco.
En 1977 funda en Chile junto a otros profesionales la revista Hoy. En 1980 se crea el nuevo Diario de Cooperativa y es su primer conductor. Desde esos años Moreno Laval trabaja tanto en radio, en televisión como en prensa. Radio Chilena lo tuvo como Director de Prensa y años después como Director de la emisora. Reestrenó el comentario político radial en mitad de los ochenta. En Canal 13 se desempeña en programas de Mario Kreuztberger. En un período difícil para la libertad de expresión, compromete su acción en la defensa de este valor actuando como dirigente del Colegio de Periodistas, del que llega ser su presidente entre 1987 y 1990, año que es designado por el Presidente Patricio Aylwin como Embajador de Chile en Costa Rica.
Regresa al periodismo en 1993 y comienza a desarrollarse en el tema de las comunicaciones estratégicas, sin dejar de estar en los medios. Es el primer director de prensa de Chilevisión, (ex RTU). Desde 1996 y hasta el año 2001 tiene bajo su responsabilidad la dirección de los Servicios Informativos de Televisión Nacional, TVN. Luego dedica su quehacer profesional a las comunicaciones corporativas, participando en la creación de KO2, empresa de la que es director y gerente general. Su preocupación ética le significó haber sido presidente del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas y su inquietud académica, profesor universitario. El recorrido por casi todos los ámbitos del periodismo le permite una visión muy especial y afinada de los temas comunicacionales. Pero si bien un día dejó la batería y el canto por la desconocida pasión del periodismo, siguió cultivando otras inquietudes relacionadas con el arte y la naturaleza. Su reloj que avanza hacia el pasado y su cementerio de relojes tradicionales son una muestra de que en Moreno Laval no todo es periodismo.
fuente : http://www.ko2.cl/jml.php
sin duda una pérdida para el periodismo nacional , muere muy joven - 67 años - pero deja un gran legado .
#3
Publicado el 29 marzo 2012 - 05:48

A Jaime Moreno Laval lo recuerdo cuando era el director de los servicios informativos de la radio chilena y era nombrado cada vez que comenzaba el noticiario "Primera Plana", por el locutor Miguel Davagnino.
#4
Publicado el 29 marzo 2012 - 09:01

Le tocó bastante duro en los últimos años de la Dictadura Militar, pues frecuentemente eran censuradas las transmisiones de Radio Chilena, de la cual era su Director de Prensa y las detenciones a periodistas, cundo era el Presidente del Colegio de dichos profesionales.
Sin duda desde su labor como periodista fue un activo colaborador en el regreso de la democracia.
Condolencias a su familia y a sus colegas periodistas.

#5
Publicado el 30 marzo 2012 - 02:30

30.03.2012
Archi Da El Último Adiós al Destacado Periodista Jaime Moreno Laval
La Asociación de Radiodifusores de Clile, a través de su Presidente, Luis Pardo Sainz y Mesa Directiva, ofrecen sus más sentidas condolencias a la familia de Jaime Moreno, quien en 2004 fue Vicepresidente Tesorero de ARCHI.
La noche del miércoles 28 de marzo, a sus 67 años, dejó de existir el periodista Jaime Moreno Laval, quien desarrolló una destacada carrera profesional en distintos medios de comunicación, así como una importante labor como dirigente gremial.
Desde hacía tiempo experimentaba un deterioro en su estado de salud debido al cáncer que sufría. El periodista se desempeñó como director de Servicios Informativos de Televisión Nacional entre 1996 y 2001.
Anteriormente, fue uno de los fundadores de la revista "Hoy" y el primer conductor que tuvo el informativo "El Diario de Cooperativa" en los años '80. Luego ejerció como director de la hoy desaparecida Radio Chilena.
En el ámbito gremial, fue presidente del Colegio de Periodistas de Chile entre 1987 y 1990.
Durante el gobierno del ex Presidente Patricio Aylwin, Moreno se desempeñó como embajador en Costa Rica.
Hoy, viernes 30, se realizará el funeral.
La despedida final al periodista se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas con una misa en la iglesia de los Sagrados Corazones de Manquehue, ubicada en Padre Damián de Veuster 2151, comuna de Vitacura, para posteriormente dirigirse en cortejo fúnebre hasta el cementerio Parque del Recuerdo.
fuente : Archi.cl
los funerales , como dice el escrito, se llevaron a cabo hoy en la mañana ....
Archi Da El Último Adiós al Destacado Periodista Jaime Moreno Laval
La Asociación de Radiodifusores de Clile, a través de su Presidente, Luis Pardo Sainz y Mesa Directiva, ofrecen sus más sentidas condolencias a la familia de Jaime Moreno, quien en 2004 fue Vicepresidente Tesorero de ARCHI.
La noche del miércoles 28 de marzo, a sus 67 años, dejó de existir el periodista Jaime Moreno Laval, quien desarrolló una destacada carrera profesional en distintos medios de comunicación, así como una importante labor como dirigente gremial.
Desde hacía tiempo experimentaba un deterioro en su estado de salud debido al cáncer que sufría. El periodista se desempeñó como director de Servicios Informativos de Televisión Nacional entre 1996 y 2001.
Anteriormente, fue uno de los fundadores de la revista "Hoy" y el primer conductor que tuvo el informativo "El Diario de Cooperativa" en los años '80. Luego ejerció como director de la hoy desaparecida Radio Chilena.
En el ámbito gremial, fue presidente del Colegio de Periodistas de Chile entre 1987 y 1990.
Durante el gobierno del ex Presidente Patricio Aylwin, Moreno se desempeñó como embajador en Costa Rica.
Hoy, viernes 30, se realizará el funeral.
La despedida final al periodista se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas con una misa en la iglesia de los Sagrados Corazones de Manquehue, ubicada en Padre Damián de Veuster 2151, comuna de Vitacura, para posteriormente dirigirse en cortejo fúnebre hasta el cementerio Parque del Recuerdo.
fuente : Archi.cl
los funerales , como dice el escrito, se llevaron a cabo hoy en la mañana ....
0 Usuario(s) están leyendo este Tema
0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)