Ir a contenido

Change
Foto

Radio La Ciudad 100.9 Stgo (1981-1996)


  • Inicia sesión para responder
12 Respuesta(s) a este Tema

#1
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio

Comentar Imagen

Radio la Ciudad 100.9 FM nace en 08/1981 propiedad de Víctor Kleinkopf (el mismo si no me equivoco, quie tenía una agencia automotriz en Alameda #333, hoy desaparecida). De programación miscelánea para toda la familia, tocaba música anglo y latinos, actuales y del recuerdo. Incluso hasta con un programa infantil los domingo a las 11:00 conducido por Patricia Undurraga (sí, la Tía Patricia). Pero en 12/1983 cambia radicalmente de estilo para tornarse pop anglo juvenil, con un programa bailable que destacó entre sus pares: "Uptown discothèque", el cual al año siguiente pasaría a ser "Fiesta en la Ciudad". Inicialmente con poco rock latino (pero bueno), pero el cual repunta desde 1986, estilo que mantiene hasta su muerte el 31/12/1996. Los programas que más recuerdo era el mencionado "Fiesta en la Ciudad", buenísimo, con buenas mezclas y buena música, y "Talentos musicales", en que tocaban obras de refinadas figuras del anglo, como The Alan Parsons Project, de la new age y del jazz fusión... Y especiales de las figuras del momento como "Sonido contemporáneo" D11:00) y "El especial superestrella" (horario variable S o D). Tenía también en 1987 un espacio conducido por un par de pasteles en inglés "Contacto especial" y un microespacio en 1986 y 1987: "Breakout"; El candidato número uno, para llegar a la cumbre del ranking norteamericano.Con estudios ubicados en Av. Pedro de Valdivia #3075, casi esquina Irarrázabal, y su clásico teléfono (2) 2259693.

En cuanto a su cobertura, hubo un tiempo en que aquí en Estación Central era difícil oírla perfecto, pero eso cambió a mediados del 84, en que creo que trasladaron su antena transmisora de La Reina al Cerro San Cristobal. Ahí su cobertura en Stgo mejoró notablemente y me fue posible recibirla en la radio del auto hasta Peñuelas y Placilla, aunque con ruido, pero se oía más o menos. Brevemente (1995) estuvo también en La Serena, si no me equivoco en la 92.3.

La Ciudad contó con las voces de, entre otros, Patricio Bañados, Julio Bernard Huson (Sí, el mismo que cantó y ganó el Festival de Viña en 1972 con "Julie") en 1984 y 1985 (cuenta la leyenda que La Ciudad se demoró en entrar al fenómeno del rock latino -y así no más fué- por que a él no le gustaba la música en castellano, sólo tocaban tarde mal y nunca "Calibraciones" de Aparato Raro, sólo a mediados de 1986 selanzaron con todo, creo que fue director de la radio incluso, o no???) y Cristián Fontecilla (el que al final de Garfield decía "Garfield fue doblado al español para Fritsa cine y TV por Leonardo Céspedes Producciones... En Santiago de Chile, y quien después grababa para Cristalina FM de San Antonio)... Se acuerdan?. Y los más característicos, cuyo nombre desconozco: El Romo Chico (Silva??) y quien era la voz más cracterística.

Rodriguinho estuvo en el programa "Fiesta en la Ciudad" el año 1996, hasta el fin de la radio. Pero ya antes había incursionado en radio, al ganar en 1995 un concurso de locutores de la FM Tiempo (también aquí en Stgo) y participó brevemente en dicha radio. Al terminar La Ciudad tengo entendido que pasó directo a la Corazón, la cual inició sus transmisiones al poco tiempo después (02/1997).

Su slogan era efectivamente "Para la gente de hoy", y al último "Con fuerza!"...
Entre sus auspiciadores más característicos estaban: Gianfranco Ferré (perfumerías), ArteMetal (de Sergio Fritz, artesano en pidera y madera), Instituto Sheila May's (inglés), Abacil (estructuras metálicas) y TapetenWerk de Autobahn (tapicería automotriz).

En pleno dominio ya del CD, aún usaban vinilos, como por ejemplo las canciones de "Parte de la religión" de Charly García, incluso algunas canciones las tenía en cintas de open reel, como la de Bernardette "Midnight lover"... También La Ciudad tocaba algunas canciones muy típicas de la radio, las cuales iré subiendo.

Fue la primera de Chile, y según ellos mismos aunciaban, de Latinoamérica, en internet, a fines de 1995. Se podían pedir canciones y ver el ranking en la dirección http://www.reuna.cl/laciudad . También tocaban canciones de moda en esos momentos, las últimas que recuerdo son la de No Mercy "Where do you go" y la de Ambra "Te pertenezco". El teléfono era el (2) 225 9693 y casi siempre tocaban las canciones que uno pedía.

En momentos de su historia, destaca que, el Ma 15/12/1986 fue tomada por asalto por un omando armado a eso de las 17:00, mientras daban un tema de Peter Cetera. Tras retomar la normalidad, continuaron con The Police "Wrapped around your fingers" y sin marcas hasta la madrugada. Por esa época también tenían un oncurso muy peculiar: El "Disco search": Un desafío a tu conocimiento, rapidez y memoria musical, en el que se mezclaban fragmentos de 4 temas que uno debía reconocer y enviar la respuesta por carta, y ganaba diversos premios, como entradas a la Discotheque Discola y Caledonia (auspiciadores de la radio también).

A fines de 1996, Kleinkopf tengo entendido que se asocia con los entonces dueños de Colo Colo, ya en el CB88 AM, para comenzar a transmitir en FM ésta última, lo cual sucede justo a las 00:00 del 01/01/1997, dando muerte definitiva a La Ciudad. Aunque un réclame se emitía con la voz institucional de La Ciudad por unos 3 meses más allá: El de Packard Bell. Y de ahí la historia que todos conocemos.

EN mi Multiply audios para reordar:
http://fmcidrin.mult.../music/item/479 [img]
Saludos cordiales!.-
  • 0

#2
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
Cada día quedo más pasmado por la tremenda memoria de FMcidrin "La enciclopedia humana de la Frecuencia modulada chilena". Buen acierto de radio. Tambien me acuerdo de un programa de vladimiroMimica, en el último tiempo. Saludos. Matías.
  • 0

#3
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991
Asi es amigo Fmcidrin, la Ciudad estuvo en la Serena, creo que fue menos de un año, sus estudios estuvieron ubicados en calle Balmaceda, al interior de una galeria comercial, en la misma oficina que sirvio alguna vez de estudio de grabación de un funcionario de la desaparecida radio Amistad. su sonido era muy modesto y sin procesamiento, de hecho la radio llego a la serena por que el nombre fue arrendado por un empresario local, al poco tiempo se desliga de ese arriendo y pasa a llamarse Radio City, durante algún tiempo una de las voces fue Evelyn Bravo, que también conducía un programa en "Diferecto" con Julio Stark, de hecho llegaban las locuciones en caset, y casi todo el material estaba en ese formato, era toda una hazaña cuando los dj de City hacían el Discotec, si hasta mezclaban en caset, y en radio Carolina sabían eso, por lo tanto ostentaban de su material en vinilo y CD, de hecho se llamaban por teléfono los DJ, sacándose pica, recuerdo una vez estando en carolina a la hora del discotec, el DJ de turno llamo al DJ de City, y le dijo, "tengo el 12'' el de INXS!" haciendo los scratch correspondientes en la 1200, el DJ de la City le colgo, al rato suena el numero de FAX, y se comienza a recibir un enorme pene dibujado proveniente de la City.... siempre se molestaban en pleno discotec,...creo que como el 96 paso a llamarse Stop.
  • 0

#4
Matias

Matias

    Armo y desarmo un transmisor

  • Maníaco Gold
  • 2.083 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Interests:Radio broadcasting, audio y video doméstico y pro, vida natural, música, y mucho más.
Me acuerdo de la Stop "Tu radio top", sintonizándolas en las cuestas buenos Aires, creo que se llama. Saludos. Matías.
  • 0

#5
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio
Jejejejej...!!!
Pero en la época en que de verdad se hacía radio eran así las relaciones entre las distintas emisoras. Cada cual competía contra la otra, aparte de la sintonía, por el mejor sonido, por la mejor cobertura, por el estreno de lanzamientos muy esperados o de temas raros, se escuchaban y hasta se grababan entre sí.
La Ciudad estuvo por allá en tierras papayeras y pisqueras en 1996 efectivamente.
La programación, por lo que cuentas, era local...
Con qué potencia transmitía??
Y dato freak; Julio Bernardo Huson, mientras fue director de la radio, a fines de 1985, en las cuñas a veces decía "Radio the City", y uno de sus segmentos característcos : ""Tip for the top", presented by La Taquilla...
Saludos cordiales!.-
  • 0

#6
Omasa

Omasa

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.754 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:1991

Me acuerdo de la Stop "Tu radio top", sintonizándolas en las cuestas buenos Aires, creo que se llama.

Saludos.
Matías.


Efectivamente, la cuesta buenos aires, sector caleta hornos, como a media hora de La Serena, hacia el norte.


Con qué potencia transmitía??


con un kilo, tenia su antena en el cerro grande, eso era una ventaja.
  • 0

#7
Andrés Radial

Andrés Radial

    Soy Locutor Amateur

  • Maníaco Gold
  • 688 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Comienzo en Radio:2000
El locutor de "La Ciudad", al cual se le decía el "Petronio Romo Chico" (por su similitud vocal con el gran Petronio), era Hernán Silva. En esa radio había una gran camaradería, tanta que a principio de los 80, cada vez que un colega estaba de cumpleaños, el equipo radial le preparaba un cassete con música y tallas al festejado, realizada por los locutores de la radio, quienes -imitando una transmisión real- hacían bloques con tales contenidos. Los cassetes, luego eran tocados en las celebraciones internas al festejado. Eso :)
  • 0

#8
peladinmix

peladinmix

    Mi Vida es RADIO

  • Maníaco Gold
  • 2.337 Mensaje(s)
  • Gender:Male

Asi es amigo Fmcidrin, la Ciudad estuvo en la Serena, creo que fue menos de un año, sus estudios estuvieron ubicados en calle Balmaceda, al interior de una galeria comercial, en la misma oficina que sirvio alguna vez de estudio de grabación de un funcionario de la desaparecida radio Amistad. su sonido era muy modesto y sin procesamiento, de hecho la radio llego a la serena por que el nombre fue arrendado por un empresario local, al poco tiempo se desliga de ese arriendo y pasa a llamarse Radio City, durante algún tiempo una de las voces fue Evelyn Bravo, que también conducía un programa en "Diferecto" con Julio Stark, de hecho llegaban las locuciones en caset, y casi todo el material estaba en ese formato, era toda una hazaña cuando los dj de City hacían el Discotec, si hasta mezclaban en caset, y en radio Carolina sabían eso, por lo tanto ostentaban de su material en vinilo y CD, de hecho se llamaban por teléfono los DJ, sacándose pica, recuerdo una vez estando en carolina a la hora del discotec, el DJ de turno llamo al DJ de City, y le dijo, "tengo el 12'' el de INXS!" haciendo los scratch correspondientes en la 1200, el DJ de la City le colgo, al rato suena el numero de FAX, y se comienza a recibir un enorme pene dibujado proveniente de la City.... siempre se molestaban en pleno discotec,...creo que como el 96 paso a llamarse Stop.

OMASA que año dices que esta radio estuvo en la 4ta region?
  • 0

#9
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio

OMASA que año dices que esta radio estuvo en la 4ta region?

No soy Omasa, jejeje... (No me funen), pero fue en 1996. Saludos! .-
  • 0

#10
peladinmix

peladinmix

    Mi Vida es RADIO

  • Maníaco Gold
  • 2.337 Mensaje(s)
  • Gender:Male

No soy Omasa, jejeje... (No me funen), pero fue en 1996. Saludos! .-

claro claro FMcidrín
preguntaba el año por que yo vivi en coquimbo hasta el 94 y nunca conoci esta radio por esos lares, solo por cassettes :rolleyes:
  • 0

#11
FMcidrín

FMcidrín

    Mi Vida es RADIO

  • Administradores
  • 3.553 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:Santiago de Chile
  • Comienzo en Radio:1976 los primeros recuerdos de la radio
Chicos, vean esto:
http://fiestaenlaciudad.blogspot.com/
Está muy buenO!!...
Aunque desde luego, sin relación con la www.fiestaenlaciudad.com que promociona la X FM.
Saludos! .-
  • 0

#12
peladinmix

peladinmix

    Mi Vida es RADIO

  • Maníaco Gold
  • 2.337 Mensaje(s)
  • Gender:Male

Chicos, vean esto:
http://fiestaenlaciudad.blogspot.com/
Está muy buenO!!...
Aunque desde luego, sin relación con la www.fiestaenlaciudad.com que promociona la X FM.
Saludos! .-

SIIIIII
ESTE blog es muy bueno, que bueno.. buenissimo
  • 0

#13
luiseugenio

luiseugenio

    Escucho Radio

  • Maníaco Gold
  • 2 Mensaje(s)
  • Gender:Male
  • Location:puerto montt
  • Interests:Aprender y Cooperar y Bisiversa Gracias
  • Comienzo en Radio:1988

 

logolaciudad1986ts3.jpg

Radio la Ciudad 100.9 FM nace en 08/1981 propiedad de Víctor Kleinkopf (el mismo si no me equivoco, quie tenía una agencia automotriz en Alameda #333, hoy desaparecida). De programación miscelánea para toda la familia, tocaba música anglo y latinos, actuales y del recuerdo. Incluso hasta con un programa infantil los domingo a las 11:00 conducido por Patricia Undurraga (sí, la Tía Patricia). Pero en 12/1983 cambia radicalmente de estilo para tornarse pop anglo juvenil, con un programa bailable que destacó entre sus pares: "Uptown discothèque", el cual al año siguiente pasaría a ser "Fiesta en la Ciudad". Inicialmente con poco rock latino (pero bueno), pero el cual repunta desde 1986, estilo que mantiene hasta su muerte el 31/12/1996. Los programas que más recuerdo era el mencionado "Fiesta en la Ciudad", buenísimo, con buenas mezclas y buena música, y "Talentos musicales", en que tocaban obras de refinadas figuras del anglo, como The Alan Parsons Project, de la new age y del jazz fusión... Y especiales de las figuras del momento como "Sonido contemporáneo" D11:00) y "El especial superestrella" (horario variable S o D). Tenía también en 1987 un espacio conducido por un par de pasteles en inglés "Contacto especial" y un microespacio en 1986 y 1987: "Breakout"; El candidato número uno, para llegar a la cumbre del ranking norteamericano.Con estudios ubicados en Av. Pedro de Valdivia #3075, casi esquina Irarrázabal, y su clásico teléfono (2) 2259693.

En cuanto a su cobertura, hubo un tiempo en que aquí en Estación Central era difícil oírla perfecto, pero eso cambió a mediados del 84, en que creo que trasladaron su antena transmisora de La Reina al Cerro San Cristobal. Ahí su cobertura en Stgo mejoró notablemente y me fue posible recibirla en la radio del auto hasta Peñuelas y Placilla, aunque con ruido, pero se oía más o menos. Brevemente (1995) estuvo también en La Serena, si no me equivoco en la 92.3.

La Ciudad contó con las voces de, entre otros, Patricio Bañados, Julio Bernard Huson (Sí, el mismo que cantó y ganó el Festival de Viña en 1972 con "Julie") en 1984 y 1985 (cuenta la leyenda que La Ciudad se demoró en entrar al fenómeno del rock latino -y así no más fué- por que a él no le gustaba la música en castellano, sólo tocaban tarde mal y nunca "Calibraciones" de Aparato Raro, sólo a mediados de 1986 selanzaron con todo, creo que fue director de la radio incluso, o no???) y Cristián Fontecilla (el que al final de Garfield decía "Garfield fue doblado al español para Fritsa cine y TV por Leonardo Céspedes Producciones... En Santiago de Chile, y quien después grababa para Cristalina FM de San Antonio)... Se acuerdan?. Y los más característicos, cuyo nombre desconozco: El Romo Chico (Silva??) y quien era la voz más cracterística.

Rodriguinho estuvo en el programa "Fiesta en la Ciudad" el año 1996, hasta el fin de la radio. Pero ya antes había incursionado en radio, al ganar en 1995 un concurso de locutores de la FM Tiempo (también aquí en Stgo) y participó brevemente en dicha radio. Al terminar La Ciudad tengo entendido que pasó directo a la Corazón, la cual inició sus transmisiones al poco tiempo después (02/1997).

Su slogan era efectivamente "Para la gente de hoy", y al último "Con fuerza!"...
Entre sus auspiciadores más característicos estaban: Gianfranco Ferré (perfumerías), ArteMetal (de Sergio Fritz, artesano en pidera y madera), Instituto Sheila May's (inglés), Abacil (estructuras metálicas) y TapetenWerk de Autobahn (tapicería automotriz).

En pleno dominio ya del CD, aún usaban vinilos, como por ejemplo las canciones de "Parte de la religión" de Charly García, incluso algunas canciones las tenía en cintas de open reel, como la de Bernardette "Midnight lover"... También La Ciudad tocaba algunas canciones muy típicas de la radio, las cuales iré subiendo.

Fue la primera de Chile, y según ellos mismos aunciaban, de Latinoamérica, en internet, a fines de 1995. Se podían pedir canciones y ver el ranking en la dirección http://www.reuna.cl/laciudad . También tocaban canciones de moda en esos momentos, las últimas que recuerdo son la de No Mercy "Where do you go" y la de Ambra "Te pertenezco". El teléfono era el (2) 225 9693 y casi siempre tocaban las canciones que uno pedía.

En momentos de su historia, destaca que, el Ma 15/12/1986 fue tomada por asalto por un omando armado a eso de las 17:00, mientras daban un tema de Peter Cetera. Tras retomar la normalidad, continuaron con The Police "Wrapped around your fingers" y sin marcas hasta la madrugada. Por esa época también tenían un oncurso muy peculiar: El "Disco search": Un desafío a tu conocimiento, rapidez y memoria musical, en el que se mezclaban fragmentos de 4 temas que uno debía reconocer y enviar la respuesta por carta, y ganaba diversos premios, como entradas a la Discotheque Discola y Caledonia (auspiciadores de la radio también).

A fines de 1996, Kleinkopf tengo entendido que se asocia con los entonces dueños de Colo Colo, ya en el CB88 AM, para comenzar a transmitir en FM ésta última, lo cual sucede justo a las 00:00 del 01/01/1997, dando muerte definitiva a La Ciudad. Aunque un réclame se emitía con la voz institucional de La Ciudad por unos 3 meses más allá: El de Packard Bell. Y de ahí la historia que todos conocemos.

EN mi Multiply audios para reordar:
http://fmcidrin.mult.../music/item/479 [img]
Saludos cordiales!.-

 

la ciudad : https://zeno.fm/radio-la-ciudad-fm/


  • 0





También te puede interesar: Collapse

0 Usuario(s) están leyendo este Tema

0 miembro(s), 0 invitado(s), 0 usuario(s) anónimo(s)


Radiomaniacos.cl es potenciado por el web hosting de HN.cl