En cuanto a su cobertura, hubo un tiempo en que aquí en Estación Central era difícil oírla perfecto, pero eso cambió a mediados del 84, en que creo que trasladaron su antena transmisora de La Reina al Cerro San Cristobal. Ahí su cobertura en Stgo mejoró notablemente y me fue posible recibirla en la radio del auto hasta Peñuelas y Placilla, aunque con ruido, pero se oía más o menos. Brevemente (1995) estuvo también en La Serena, si no me equivoco en la 92.3.
La Ciudad contó con las voces de, entre otros, Patricio Bañados, Julio Bernard Huson (Sí, el mismo que cantó y ganó el Festival de Viña en 1972 con "Julie") en 1984 y 1985 (cuenta la leyenda que La Ciudad se demoró en entrar al fenómeno del rock latino -y así no más fué- por que a él no le gustaba la música en castellano, sólo tocaban tarde mal y nunca "Calibraciones" de Aparato Raro, sólo a mediados de 1986 selanzaron con todo, creo que fue director de la radio incluso, o no???) y Cristián Fontecilla (el que al final de Garfield decía "Garfield fue doblado al español para Fritsa cine y TV por Leonardo Céspedes Producciones... En Santiago de Chile, y quien después grababa para Cristalina FM de San Antonio)... Se acuerdan?. Y los más característicos, cuyo nombre desconozco: El Romo Chico (Silva??) y quien era la voz más cracterística.
Rodriguinho estuvo en el programa "Fiesta en la Ciudad" el año 1996, hasta el fin de la radio. Pero ya antes había incursionado en radio, al ganar en 1995 un concurso de locutores de la FM Tiempo (también aquí en Stgo) y participó brevemente en dicha radio. Al terminar La Ciudad tengo entendido que pasó directo a la Corazón, la cual inició sus transmisiones al poco tiempo después (02/1997).
Su slogan era efectivamente "Para la gente de hoy", y al último "Con fuerza!"...
Entre sus auspiciadores más característicos estaban: Gianfranco Ferré (perfumerías), ArteMetal (de Sergio Fritz, artesano en pidera y madera), Instituto Sheila May's (inglés), Abacil (estructuras metálicas) y TapetenWerk de Autobahn (tapicería automotriz).
En pleno dominio ya del CD, aún usaban vinilos, como por ejemplo las canciones de "Parte de la religión" de Charly García, incluso algunas canciones las tenía en cintas de open reel, como la de Bernardette "Midnight lover"... También La Ciudad tocaba algunas canciones muy típicas de la radio, las cuales iré subiendo.
Fue la primera de Chile, y según ellos mismos aunciaban, de Latinoamérica, en internet, a fines de 1995. Se podían pedir canciones y ver el ranking en la dirección http://www.reuna.cl/laciudad . También tocaban canciones de moda en esos momentos, las últimas que recuerdo son la de No Mercy "Where do you go" y la de Ambra "Te pertenezco". El teléfono era el (2) 225 9693 y casi siempre tocaban las canciones que uno pedía.
En momentos de su historia, destaca que, el Ma 15/12/1986 fue tomada por asalto por un omando armado a eso de las 17:00, mientras daban un tema de Peter Cetera. Tras retomar la normalidad, continuaron con The Police "Wrapped around your fingers" y sin marcas hasta la madrugada. Por esa época también tenían un oncurso muy peculiar: El "Disco search": Un desafío a tu conocimiento, rapidez y memoria musical, en el que se mezclaban fragmentos de 4 temas que uno debía reconocer y enviar la respuesta por carta, y ganaba diversos premios, como entradas a la Discotheque Discola y Caledonia (auspiciadores de la radio también).
A fines de 1996, Kleinkopf tengo entendido que se asocia con los entonces dueños de Colo Colo, ya en el CB88 AM, para comenzar a transmitir en FM ésta última, lo cual sucede justo a las 00:00 del 01/01/1997, dando muerte definitiva a La Ciudad. Aunque un réclame se emitía con la voz institucional de La Ciudad por unos 3 meses más allá: El de Packard Bell. Y de ahí la historia que todos conocemos.
EN mi Multiply audios para reordar:
http://fmcidrin.mult.../music/item/479 [img]
Saludos cordiales!.-