Otro programa memorable era "Usted lo pidió a Galaxia", en el que era posible pedir canciones para ser emitidas en dos horarios: en la mañana (09:00 a 11:00), con Hermógenes Carril y tarde (13:00 a 15:00, con Juan Carlos Gil) y el número era ya clásico: (2) 2313755. Todo ello totalmente en vivo.
Mención aparte merece "Club Galaxia" progrma que recuerdo desde 1980, el bailable de V y S por la noche. Las mezclas eran de mala factura, toda vez que durante un tiempo las tornamesas Technics que tenía no tenían pitch y gran parte del material en 12" lo tenían en cintas de open reel que grababan de discos sacados de la Discothèque Scala (y que usaban una y otra y otra vez, generalmente Maxell UD 35-180). Pero tocaban muy buena música y de vez en cuando tocaban versiones en 12" o temas exclusivos enteros, sin marcas ni interupciones, de modo que se podían grabar enteros. Tanto "Ud. lo pidió" como "Club Galaxia" duraron hasta 1992, cuando ya había pasado a manos de Radio Chilena.
Desde sus inicios Galaxia está presente en Stgo (89.9, luego 89.7) y Valpo-Viña (97.5 hasta 01/83, allí pasa a la 104.1). Desde 04/92 llega a Concepción (90.1), ya en manos de Chilena.
Desde 1984 la programación se vuelve enteramente juvenil, anglo pop, pero fueron de los primeros en FM en dar un impulso al rock y pop latino, inicialmente argentino, tocando por primera vez, justo junto con Concierto a Charly García con No me dejan salir (09/1984). A fines de 1985 se la jugaron con el nuevo rock y pop chileno al tocar íntegramente los álbumes de Los Prisoneros "La voz de los '80" y de Aparato Raro, también a Cinema con "Y tú no estás", luego QEP, Eduardo Valenzuela, Miguel Mateos y muchos otros... Y ahí la historia no paró más, para bien.
Un problema peliagudo desde 1983 fue la calidad del sonido. Pocos agudos y muchos medios, tipo 4,5 kHz y excesiva compresión... Incluso al incorporar CD en 1987, ésta no mejoró. Sólo remontó al pasar a manos de Chilena, en 12/1991.
En 1986 se produce una renovación en la programación, la cual a partir de allí todos los años nos traería novedades: En 04/86 debuta Mary Rogers con un agradable programa "Pianíssimo en Galaxia" L a V 19:00, con música anglo y latina pero relajada, suave. En 07/86 llega Chris Ruhe "El compadre Chris", con su singular propuesta anglo. A fines de 1987 llega Juan Andrés Ossandón (hijo de Juan Carlo Gil?) y su inseparable amigo "Puntarelli" con un programa llamado "Al tiro", con concursos y temas de conversación amén de música, en su justo equilibrio. Los domingo a las 17:00 Mary Rogers conducía "Top 90" y Roberto Quevedo L a V a las 18:00 "Música Libre" (que nada tenía que ver con el recordado espacio de TV). Un presentador de apellido Freitas (Freixas??) conducía "Los espectaculares" D 20:00, En 1988, "Al tiro" cede su horario a los "Hot Hits en Galaxia", por el mismo Juan Andrés, Mary Rogers por las mañanas conduce "La nona". Ese año cesan también las transmisiones conjuntas con TVN del Magnetoscopio Musical, conducido entonces por Rodolfo Roth, el cual salía desde 1984 (antes transmitido brevemente por Concierto), cuya calñidad de sonido la recuerdo como de esos TV ANTÚ B/N blancos que había antes... Y en 01/1989 llega Leo Caprile, quien hasta entonces condujo un programa de videos musicales, Telemanía en UCV TV de Valpo, logrando gran éxito. Entre 05 y 07/1988 dos jovencitas, Pepi y Gloria, conducían los S 19:00-20:: un espacio destinado al parecer a ellas: "Sólo para nosotras".
En 1987 Galaxia transmite conjuntamente con TVN el recital de Pat Metheny Group, dado el 22/12/87 en el court central del Estadio Nacional, y que fue el segundo gran megaevento musical, traído a Chile por Viceroy (el anterior fue Chick Corea, el 15/09/87, igualmente en el Estadio Nacional, ambos traídos por Viceroy, no recuerdo si lo transmitió alguna radio o no...).
En 1990 ocurren algunos cambios: En 05/1990 se van Leo Caprile y El Compadre Chris, pasando la radio a un estilo más sobrio. Pero dan un paso atrás con el fichaje de Rodolfo Baiher (así se escribe???), quien sólo duró 3 meses en el horario de la tarde, es decir, el que ocpuaba Leo Caprile. También desaparece Juan Andrés. La locución y continuidad quedan a cargo de Juan Carlos Gil, Hermógenes Carril y Mary Rogers, añadiéndose una nueva voz a mediados de 1991 (no sé su nombre, más adelante subiré un archivo, a ver si me dicen quién es por favor).
En 12/1991 Galaxia pasa a Chilena, lo cual trajo consigo primero el cambio casi inmediato en la calidad de sonido, ya sin compresiones ni ruido de fondo, del teléfono de pedidos musicales (2) 6324101. fireció Phillips #40 2º piso. y en 03/1992 a cambios de fondo. Hasta allí llegaron Gil, Carril y Rogers, quedando tro locutor de continuidad,y llegando Felipe Camiroaga, quien condujo algunos de los estelares de la radio. Se acabó el "Ud. lo pidió" y el "Club Galaxia" se mantiene hasta 08/1992, cuando pasa a llamarse "Hot dance music". La última vez que oí el clásico slogan de Galaxia fue en 04/92, allí cambian logo y jingle con "Exieste vida en la Galaxia", "Galaxia, tu espacio de música" y "Galaxia, la música joven". Al poco andar se cambian de dirección a Dr. Torres Boonen #815, Providencia, y su teléfono el (2) 2255494. En 11/1992 Galaxia transmite, traducido primero por Juan Andrés (quien regresa a la radio por muy breve tiempo) y luego por el locutor nuevo que les digo que no sé quién es, el American Top 40 (antes transmitido por Pudahuel en 1980), hasta 02/1994. En 1993 aparecen algunos programas clones de los de la Carolina de entonces, como "El especial de las 15" y los D 21:00 "Proyecciones de la música contemporánea". Todo ello duró hasta 02/1994, en que de la noche a la mañana, mientras en los rankings se imponían Los Tres con "El aval", Luis Miguel con "Suave" y Ace of Base con "The sign", recurdo que fue un día jueves, cambia súbitmente de estilo, con música suave, como Simon & Garfunkel y Enya. Sin grandes hitos por esos días. Hasta que en 07/1995 comienza DUNA, a manos de COPESA, la cual se inaugura oficialmente tengo entendido que en 10/95. Y allí acaba la historia, de Galaxia FM.
Iré posteando archivos y temas impuestos por Galaxia en sus casi 20 años y que nos dejaron una imborrable huella, de éxito, pero sin vulgaridades.... Saludos cordiales!.-

